💻 Proyecto One-to-One
Un dispositivo por alumno para integrar la tecnología de forma natural en el aprendizaje diario. Competencia digital desde edades tempranas.
¿Qué es el Proyecto One-to-One?
El modelo One-to-One (1:1) consiste en proporcionar a cada estudiante su propio dispositivo digital (tablet o portátil) para uso educativo. Este enfoque transforma la manera de enseñar y aprender, permitiendo un aprendizaje personalizado, colaborativo y adaptado al ritmo de cada alumno.
En el Colegio San Agustín implementamos este modelo desde 5º de Primaria hasta Bachillerato, garantizando que todos los estudiantes desarrollen la competencia digital necesaria para el siglo XXI.
Beneficios del Modelo 1:1
📚 Aprendizaje Personalizado
Cada alumno avanza a su ritmo con actividades adaptadas a su nivel. Acceso inmediato a recursos educativos, vídeos explicativos, ejercicios interactivos y evaluaciones personalizadas.
🤝 Colaboración y Comunicación
Facilita el trabajo colaborativo mediante Google Workspace, Microsoft Teams y otras plataformas. Los estudiantes comparten documentos, editan en tiempo real y aprenden a trabajar en equipo digitalmente.
🌍 Acceso a Información Ilimitada
Internet como biblioteca universal. Acceso a museos virtuales, laboratorios online, bibliotecas digitales, cursos MOOC y recursos educativos de todo el mundo.
♻️ Sostenibilidad
Reducción significativa del uso de papel. Los libros digitales, apuntes y tareas se gestionan en formato digital, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Implementación por Etapas
5º-6º Primaria: Tablets
Introducción al dispositivo digital con tablets iPad. Uso supervisado en el aula con apps educativas (Book Creator, Explain Everything, GeoGebra). Los alumnos se familiarizan con la gestión de archivos, búsqueda de información y creación de contenidos multimedia.
Secundaria (ESO): Chromebooks
Transición a Chromebooks personales. Cada estudiante tiene su propio dispositivo que lleva a casa. Uso intensivo de Google Workspace: Docs, Sheets, Slides, Classroom. Desarrollo de proyectos colaborativos, presentaciones multimedia y programación básica.
Bachillerato: Portátiles
Los alumnos de Bachillerato utilizan portátiles Windows/Mac según su modalidad. Manejo avanzado de software específico: editores de vídeo, diseño gráfico, programación, ofimática avanzada, simuladores científicos.
Plataformas y Herramientas Digitales
- Google Workspace for Education: Gmail, Drive, Docs, Classroom, Meet
- Microsoft Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Teams
- Plataformas educativas: Moodle, EdPuzzle, Kahoot, Quizizz
- Apps específicas: GeoGebra (matemáticas), Scratch (programación), Canva (diseño)
- Libros digitales: Acceso a editoriales digitales (SM, Santillana, Anaya)
Seguridad y Uso Responsable
La seguridad digital y el uso responsable son prioritarios:
- Filtros de contenido y control parental en todos los dispositivos
- Formación en ciberseguridad, privacidad y huella digital
- Normas de uso responsable firmadas por familias y alumnos
- Talleres sobre prevención del ciberacoso y uso saludable de pantallas
- Gestión centralizada de dispositivos (MDM - Mobile Device Management)
Coste y Modalidades
Opción 1: Compra del Dispositivo
Las familias adquieren el dispositivo recomendado por el centro (acuerdos con distribuidores para precio reducido). El dispositivo es propiedad del alumno y puede usarlo dentro y fuera del colegio.
Opción 2: Renting Tecnológico
Cuota mensual de 25-35€/mes que incluye: dispositivo, licencias de software, seguro de rotura/robo, soporte técnico y renovación cada 3 años.
Ayudas disponibles: Familias con dificultades económicas pueden solicitar ayudas al AMPA para la financiación del dispositivo.
Formación del Profesorado
Todo el equipo docente recibe formación continua en competencia digital, metodologías activas con TIC, y herramientas educativas digitales. Certificación en Google Educator y Microsoft Innovative Educator.
Educación del futuro, hoy
Prepara a tu hijo/a para un mundo digital con nuestro proyecto One-to-One.
Más Información