Formación Profesional

Capacitación práctica y especializada para incorporarse al mundo laboral con éxito. Formación actualizada y con altas tasas de empleabilidad.

¿Qué es la FP?

La Formación Profesional es una enseñanza orientada a la práctica profesional que prepara a los estudiantes para el ejercicio cualificado de diversas profesiones. Nuestros ciclos formativos combinan formación teórica en el centro con prácticas en empresas del sector (FCT - Formación en Centros de Trabajo).

La FP ofrece múltiples ventajas: rápida inserción laboral, posibilidad de continuar estudios universitarios, y una formación muy valorada por las empresas.

Ciclos Formativos Disponibles

💻 CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

Duración: 2000 horas (2 cursos académicos)

Requisitos: Bachillerato, FP Grado Medio o prueba de acceso

Forma profesionales capaces de desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura.

Salidas profesionales: Programador web, desarrollador full-stack, especialista en e-commerce

⚙️ CFGS Automatización y Robótica Industrial

Duración: 2000 horas (2 cursos académicos)

Requisitos: Bachillerato, FP Grado Medio o prueba de acceso

Configura, programa y mantiene sistemas de automatización y robots industriales. Formación muy práctica en PLC, robots colaborativos, visión artificial y sistemas de control.

Salidas profesionales: Técnico en robótica, programador de PLC, mantenimiento industrial

🏥 CFGS Integración Social

Duración: 2000 horas (2 cursos académicos)

Requisitos: Bachillerato, FP Grado Medio o prueba de acceso

Programa, organiza, implementa y evalúa intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto.

Salidas profesionales: Educador social, técnico de inserción laboral, mediador intercultural

FP Dual

Ofrecemos modalidad de FP Dual en todos nuestros ciclos. Esto significa que el estudiante alterna su formación entre el centro educativo y la empresa colaboradora desde el primer curso, cobrando una remuneración por el trabajo realizado.

Ventajas de la FP Dual:

  • Mayor tiempo de prácticas en empresa (hasta el 40% de las horas)
  • Contrato formativo con remuneración
  • Experiencia laboral real durante los estudios
  • Alta tasa de contratación al finalizar (más del 70%)
  • Tutorización tanto en centro como en empresa

Empresas Colaboradoras

Mantenemos acuerdos de colaboración con más de 40 empresas de la región para las prácticas (FCT y FP Dual):

  • Empresas tecnológicas: Indra, Everis, NTT Data, Freepik
  • Industria: Navantia, Sabic, Hero España
  • Servicios sociales: Ayuntamiento de Fuente Álamo, Cruz Roja, ONCE
  • Startups locales y empresas de desarrollo software

Instalaciones y Equipamiento

  • Aulas específicas por ciclo formativo
  • Laboratorio de robótica con robots industriales y colaborativos
  • Aula de informática con software profesional (IDE, entornos de programación)
  • Simuladores de PLC y sistemas SCADA
  • Conexión fibra óptica de alta velocidad

Horarios y Precios

Horario: Variable según ciclo. Generalmente mañanas (8:00-14:30) o tardes (15:00-21:00)

Precio: Los ciclos de Grado Superior tienen una cuota mensual de 200€/mes (10 mensualidades)

Existen becas y ayudas del Ministerio de Educación para estudiantes de FP. Consulta las convocatorias anuales.

Sí, con un Ciclo Formativo de Grado Superior puedes acceder directamente a estudios universitarios de grado sin necesidad de hacer la EBAU. Además, si estudias un grado relacionado con tu ciclo, obtienes puntos extra para el acceso. Muchos de nuestros alumnos compatibilizan trabajo y universidad tras finalizar la FP.

La FCT (Formación en Centros de Trabajo) se realiza en el último trimestre del segundo curso. Son aproximadamente 400 horas en empresas del sector. Durante las prácticas tendrás un tutor en la empresa y otro en el centro educativo que supervisarán tu trabajo. Las prácticas son obligatorias para obtener el título y no están remuneradas (salvo en FP Dual).

La FP de Grado Medio se accede con el título de ESO (o prueba de acceso) y equivale a Bachillerato. La FP de Grado Superior se accede con Bachillerato o FP Grado Medio (o prueba de acceso) y equivale a una titulación universitaria de nivel técnico. El Grado Superior tiene mayor nivel de especialización y da acceso directo a la universidad.

¿Te interesa la Formación Profesional?

Contacta con nosotros para más información sobre admisión y plazas disponibles.

Contactar