Nuestra Metodología

Metodologías activas y cooperativas para el aprendizaje del siglo XXI

Aprendizaje Cooperativo

El aprendizaje cooperativo es el pilar fundamental de nuestra metodología. Los estudiantes trabajan en equipos heterogéneos, donde cada miembro asume un rol y todos contribuyen al éxito común. Esta forma de aprender fomenta:

  • Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas
  • Responsabilidad individual y grupal
  • Resolución de conflictos y toma de decisiones
  • Aumento de la motivación y autoestima
  • Mejora del clima de aula y convivencia

Aplicamos estructuras cooperativas en todas las áreas y etapas educativas, desde Infantil hasta Bachillerato, adaptando la complejidad al nivel de desarrollo de cada grupo.

Método ABN (Abierto Basado en Números)

El método ABN revoluciona la enseñanza de las matemáticas, sustituyendo el algoritmo tradicional por un enfoque más natural, flexible y comprensivo. Los estudiantes aprenden a:

  • Comprender el sentido numérico antes que memorizar algoritmos
  • Resolver problemas mediante estrategias personales
  • Desarrollar el cálculo mental y la estimación
  • Manipular cantidades con materiales concretos
  • Disfrutar de las matemáticas como un juego lógico

Desde Infantil, nuestros estudiantes trabajan con rejillas, palillos y tapones para entender las operaciones. Los resultados son significativos: mejora en la competencia matemática, aumento de la confianza y reducción de la ansiedad hacia los números.

Evaluación Formativa

Entendemos la evaluación como un proceso continuo que informa y orienta el aprendizaje. No nos limitamos a calificar exámenes, sino que observamos, registramos y retroalimentamos constantemente el progreso de cada estudiante.

Herramientas de evaluación:

  • Rúbricas: criterios claros y compartidos con los estudiantes
  • Dianas de evaluación: autoevaluación visual del progreso
  • Portfolios: recopilación de evidencias de aprendizaje
  • Coevaluación: los compañeros se evalúan mutuamente
  • Feedback descriptivo: comentarios que guían la mejora

Las familias reciben informes trimestrales detallados y tienen acceso a una plataforma digital donde pueden consultar el progreso diario de sus hijos.

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Integramos el ABP en múltiples momentos del curso. Los estudiantes investigan temas de su interés, plantean preguntas, buscan información, crean productos y los comparten con la comunidad. El ABP:

  • Conecta los contenidos curriculares con la vida real
  • Fomenta la autonomía y la iniciativa personal
  • Desarrolla el pensamiento crítico y creativo
  • Promueve el trabajo interdisciplinar

Inclusión y Atención a la Diversidad

Cada estudiante es único. Nuestro equipo de orientación, junto con los tutores y especialistas, diseña adaptaciones curriculares individualizadas para garantizar que todos alcancen su máximo potencial.

Contamos con profesorado de apoyo, audición y lenguaje, pedagogía terapéutica, y un protocolo de detección temprana de dificultades. La diversidad enriquece nuestras aulas.

¿Quieres ver nuestra metodología en acción?

Organizamos jornadas de puertas abiertas donde podrás observar nuestras clases.

Solicitar información